IMPLANTOLOGIA CLINICA NIVEL I (Quirúrgico-Protético)
TEORICO PRACTICO CON PRACTICA SOBRE PACIENTES
Dictante: Dra. LAURA BESSONE y equipo
Modalidad: Teórico ONLINE
Práctico: con atención de pacientes, workshop sobre simuladores y demostraciones en vivo
Lugar: Circulo Odontológico Regional Río Cuarto
Duración: 9 sesiones (81hs.)
Horario: 08:30 a 17:30hs
Valor: Socios: $ 8.000.- No Socios: $ 10.000
Fechas:
1° sesión 14/04/2021
2° sesión 12/05/2021
3° sesión 09/06/2021
4º sesión 07/07/2021
5º sesión 11/08/2021
6º sesión 08/09/2021
7º sesión 13/10/2021
8º sesión 10/11/2021
9º sesión Diciembre (a confirmar)
OBJETIVO GENERAL
- El cursante será capaz de diagnosticar, elaborar planes de tratamiento y resolver situaciones clínicas de baja, mediana y alta complejidad en el campo de la implantología oral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Manejar la terminología técnica adecuada a la implantología oral, quirúrgica y protética.
- Conocer con precisión los diferentes accidentes anatómicos de interés en el campo de la implantología oral.
- Identificar los diferentes procesos biológicos involucrados en los fenómenos de cicatrización y oseointegración.
- Determinar los riesgos sistémicos a la hora de programar las diferentes alternativas terapéuticas necesarias para evitar complicaciones pre, intra o postoperatorias.
- Aplicar los conocimientos y destrezas en bioseguridad para el paciente y el profesional.
- Elegir con basamento científico los diferentes caminos terapéuticos a los que someteremos a nuestros pacientes.
- Conocer las distintas alternativas diagnósticas en sistemas de imágenes y manejar los programas de navegación de cada una de ellas.
- Manejar las técnicas de montaje en articulador y análisis de modelos para el diagnóstico.
- Realizar el diagnóstico clínico-radiográfico adecuado, con el fin de minimizar riesgos e identificar los diferentes niveles de complejidad de cada caso, que lo lleven a elaborar un plan de tratamiento exitoso y predecible.
- Identificar los factores de riesgo que atenten contra el plan de tratamiento diseñado.
- Planificar pormenorizadamente el caso a intervenir minimizando los riesgos intra-operatorios.
- Elegir la adecuada medicación pre-quirúrgica y pos-quirúrgica según el caso específico.
- Manejar las distintas técnicas quirúrgicas de los diferentes sistemas de implantes de conexión interna y externa.
- Aplicar distintas técnicas de regeneración tisular guiada según los requerimientos del caso y su grado de predictibilidad.
- Elegir la técnica adecuada en casos de implantes post-extracción en el sector anterior y posterior.
- Determinar el protocolo de carga a utilizar, ya sea diferida o inmediata según el caso clínico.
- Planificar el tipo de restauración implanto-asistida a realizar en cada paciente y manejar las distintas alternativas protéticas fijas o removibles.
- Conocer los aspectos biomecánicos involucrados en la oseointegración, así como en la rehabilitación protética sobre implantes.
- Aplicar los conceptos estéticos en la colocación de implantes en el sector anterior.
- Realizar las tareas de control y mantenimiento, como así también la resolución de las diversas situaciones problemáticas que puedan suscitarse.
TEMARIO
Fundamentos
Implantes oseointegrados. Historia de la implantología. Biología de la oseointegración. Biología de la interfase implante-mucosa. Cicatrización de los tejidos duros y blandos. Anatomía aplicada a la implantología. El paciente desdentado total y parcial. Clasificación de los distintos tipos de tejido óseo.
Diagnóstico
Historia Clínica. Diagnóstico integral. Evaluación médica-sistémica. Pacientes con compromiso médico. Inmunosuprimidos e irradiados. Bajo tratamiento con bisfosfonatos. Evaluación clínica y radiográfica. Radiografía periapicales, panorámicas digitales, oclusales Tomografía computada (Cone beam). Interpretación y diagnóstico tomográfico. Guías pre-tomográficas Navegación computarizada para el diagnóstico y programación del tratamiento.
Elaboración de un plan de tratamiento integral. Montaje y articulado dentario diagnóstico. Planificación protética pre-quirúrgica. Articulado total y encerado parcial. Medicación pre-operatoria.
Bioseguridad
Principios quirúrgicos. Hábito y ámbito quirúrgicos. Instrumental quirúrgico, preparación y esterilización. Manejo del paciente en el quirófano.
Técnica Quirúrgica
Sistemas de implantes. Distintos diseños de implantes. Diferentes tratamientos de superficie. Técnica quirúrgica para la colocación de implantes de 1 y 2 tiempos. Incisiones y manejo de los tejidos. Alineación tridimensional. Secuencia de fresados. Control del torque de fresado y de inserción. Técnicas con osteótomos. Materiales y técnicas de Sutura.
Cuidados pos- operatorios.
Estética
Estética en implantes. Manejo de sector anterior. Ubicación tridimensional del implante y su relación con las piezas dentarias vecinas. Concepto de biomimética. Biología de los tejidos peri-implantarios. Cirugía plástica aplicada a implantología.
Prótesis implanto-asistida
Rehabilitación protética en pacientes con implantes. Plan y diseño de la prótesis implanto asistida, fija y removible. Técnica de confección de prótesis individuales sobre implantes. Método de toma de impresiones con cubeta abierta y cerrada. Transferencia de la colocación exacta del implante. Técnica de confección de prótesis fija implanto-soportada en implantes múltiples.
Método de toma de impresiones con cubeta abierta y cerrada. Transferencia de la colocación exacta del implante. Técnica de confección de prótesis híbridas. Método de toma de impresiones con cubeta abierta y cerrada.
Transferencia de la colocación exacta del implante. Técnica de confección de sobredentaduras. Método de toma de impresiones con cubeta abierta y cerrada. Transferencia de la colocación exacta del implante. Chequeo de los componentes implanto-protéticos. Confección de emergentes colados y maquinados en aleaciones nobles y en cerámica. Provisionales en implantología. Distintos tipos de coronas sobre implantes. Cementado.
Análisis de la oclusión. Instalación.
Regeneración
Reconstrucción ósea. Biología de la regeneración ósea. Injertos y rellenos óseos, autólogos y heterólogos. Regeneración ósea guiada. Regeneración tisular guiada. Membranas no reabsorbibles y reabsorbibles. Utilización de tornillos de fijación y tachas, diferentes tipos. Elevación de seno maxilar.
Historia. Técnicas. Cicatrización. Resultados y estadística. Técnica de osteótomos o técnica de Summers. Regeneración de alta complejidad. Injertos en bloque. Métodos de fijación. Distracción ósea. Utilización de cirugía piezoeléctrica. Indicaciones. Ventajas e inconvenientes.
Implantes Inmediatos
Implantes en alvéolos post-extracción. Colocación inmediata, mediata o diferida. Aprovechamiento de la arquitectura positiva del alvéolo.
Regeneración de baja y mediana complejidad. Dilatación ósea. Aspectos biológicos de la remodelación ósea post-extracción. Carga inmediata.
Conceptos actuales. Diseños quirúrgicos y protéticos. Secuencia clínica. Distintos protocolos de trabajo.
Prognosis
Control y seguimiento a largo plazo de pacientes tratados con implantes.
Prevención y tratamiento de patologías peri-implantarias. Peri-implantitis y mucositis. Biomecánica implantaría. Conexiones pasivas. Mantenimiento.